Borrar
Instante de la representación teatral en la que mujeres y niños reivindican sus derechos. L.G.G.

Fin de semana histórico en Casar de Cáceres

La recreación del Privilegio concedido por Sancho IV en 1291 ha vuelto a ser presenciada por una multitud

Domingo, 16 de febrero 2020, 21:14

Este fin de semana numerosos casareños y visitantes han tenido una cita con la historia de la localidad. Con varios actos se ha rememorado el 729 aniversario del Privilegio concedido por el rey Sancho IV a Casar de Cáceres.

Anoche el pasacalle y recreación del momento en el que los casareños consiguieron su independencia estuvo protagonizado por unos 110 participantes, más que en ediciones anteriores. Músicos, caballistas, actores y demás figurantes revivieron durante algo más de una hora este instante de la historia casareña.

El Ayuntamiento tenía todo a punto para que los asistentes pudieran hacer uso de las gradas, instaladas en esta séptima edición, en la plaza de la Constitución. A las ocho de la tarde ya no quedaba un asiento libre, y los organizadores calculan que se dispusieron alrededor de 400. Otros muchos siguieron este acto de pie, en el reducido espacio que quedaba libre.

A través de dos pantallas que colgaban de los balcones de la casa consistorial también se pudo seguir el espectáculo de luz y sonido, con la representación teatral. Una cámara instalada en mitad de la calle Larga facilitó a los espectadores ver el recorrido de una parte del desfile. «Hemos incorporado algunas novedades, como las pantallas que este año hemos tenido que cambiar de lugar para quienes no lo puedan ver desde dentro de la plaza», explicaron los técnicos de sonido e iluminación de la empresa Prosoni.

La mitad de la plaza quedó reservada para la puesta en escena, dirigida un año más Pedro Luis López Bellot (director de Bandua Teatro). La comitiva de participantes partió de la casa de cultura, muchos de ellos mujeres y niños ataviados con trajes de la época. Lá música de Santuka y la banda municipal de música se mezcló a lo largo del recorrido, que discurrió también por el Paseo de Extremadura y la calle Larga.

Centenares de personas asistieron a este encuentro, que contó con mayor participación de actores. L.C.G.
Imagen principal - Fin de semana histórico en Casar de Cáceres
Imagen secundaria 1 - Fin de semana histórico en Casar de Cáceres
Imagen secundaria 2 - Fin de semana histórico en Casar de Cáceres

Durante un mes y medio se han realizado ensayos para que esta recreación volviera a repetirse. «Se han incorporado nuevas y más voces, este año hay una docena», explicaban los organizadores. En este encuentro participaron los grupos Perséfone, Bandua Teatro y Las Violeteras, la asociación ecuestre Virgen del Prado, integrantes del centro Tecum, así como numerosos vecinos de distintas edades.

Quienes no se adelantaron a coger un sitio privilegiado en la plaza para ver el espectáculo lo pudieron seguir de cerca durante el pasacalle. Nadie perdió detalle de cómo los aldeanos pedían justicia y libertad ante el abuso de poder de los nobles de Cáceres, y de cómo el rey Sancho IV le concedió un privilegio para conseguir ser un pueblo libre.

Karlik se encargó de ambientar los edificios de la plaza como si de la época se tratara. Una imagen que sólo se logra ver con motivo de este aniversario, y que sigue gustando a un público entregado.

El Rey Sancho IV escucha las súplicas de los aldeanos de Casar. L.C.G.

Hoy la gastronomía y la artesanía han sido las protagonistas. El mercado histórico, instalado en la plaza de Sancho IV, ha cumplido con las expectativas de los participantes. Varios establecimientos locales han puesto a la venta sus mejores productos. Así se ha ensalzado la comida tradicional, donde no han faltado las coles con buche, las morcillas y callos, el frite tradicional, y los numerosos quesos y embutidos típico casareños. La cerveza artesana La Bravía del Casar ha vuelto a estar presente en este evento, así como los productos de varios artesanos.

Centenares de personas han disfrutado de esta jornada. En el interior de la caseta municipal han sido muchos los que han probado las tapas y raciones que se ofrecían a precios asequibles.

La bienvenida a la caseta municipal la daban dos bujacos, el rey Sancho IV y su mujer María de Molina, que han sido muy fotografiados durante toda la jornada.

Las viandas típicas se han degustado hoy en el mercado histórico. L.C.G.

Hoy también ha habido tiempo para salir de caminata. Según los organizadores unas 125 personas se habían inscrito en dos rutas senderistas, aunque la participación ha sido mayor. Quienes habían formalizado su inscripción han podido disfrutar también de un desayuno tradicional, donde no han faltado las rosquillas de alfajor.

En este encuentro también se han entregado los premios del concurso de tapas 'Cocina en miniatura'. Las tapas premiadas han sido las de una crema de setas con crujiente de jamón elaborada por Pilar Sanguino que se ha llevado el tercer premio, un bombón sobre gambas marinado relleno de txangurro de Cayenata Ronco que ha obtenido el segundo galardón, y el primer premio un taco de secreto ibérico presentado por Manuel Delgado.

En este mismo concurso, la tapa ganadora presentada por los bares del municipio ha sido la elaborada por la pizzería La Tavola.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fin de semana histórico en Casar de Cáceres

Fin de semana histórico en Casar de Cáceres