El Ayuntamiento casareño no volverá a firmar el convenio con el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD). El próximo 31 de diciembre se pondrá fin a este contrato, y a partir de ese momento su continuidad estará bajo ... gestión de empresas privadas.
La trabajadora social municipal, Eva María Serrano, asegura que este servicio seguirá activo en el municipio, con la salvedad de que el trámite de las personas que requieran de este servicio estará coordinado por cualquier empresa homologada y dedicada a la ayuda a domicilio, en lugar de por el Ayuntamiento como sucede hasta ahora. «Ninguna persona dependiente se va a quedar sin ser atendida, incluso habrá familias que vean reducidas sus cuotas y a otras que se les incrementen algo, pero tendrán como ventaja que siempre estarán atendidas por la misma persona y no rotarán como pasa ahora, el cambio será beneficioso para ellas», detalla.
Precisamente la alcaldesa, Marta Jordán, valoró este verano el informe sobre la atención que se estaba prestando a las personas dependientes del municipio, que fue presentado desde los Servicios Sociales de Base municipales. «Los usuarios se quejan porque no se está dando un servicio de calidad, existe falta de trabajadoras y hay que contar con las bajas que se producen«, precisa la regidora.
De hecho, el Ayuntamiento se está encargando a través del programa municipal de ayuda a domicilio de suplantar, en ocasiones, algunas bajas que se producen en el servicio de dependencia. «Ese coste lo asume el Ayuntamiento, no se ha repercutido de la subvención del SEPAD», aclara la trabajadora social.
La trabajadora social también asegura que cualquier empresa creada tras la aprobación de la Ley de ayuda a la dependencia aportará calidad a este servicio. «Las familias recibirán el dinero igualmente del SEPAD y ellas decidirán con qué empresa tratar, sea local o de cualquier otro sitio», dice.
La gestión de este servicio lleva más de 10 años en la localidad. Varias décadas más lleva el servicio de ayuda a domicilio «Vamos a seguir peleando siempre el programa de ayuda a domicilio que gestiona el Ayuntamiento, cualquier persona que lo necesite puede solicitarlo, llevamos con él desde los años 80», indica.
En breve, las aproximadamente 14 familias que anualmente hacen uso de este servicio recibirán cartas indicándoles el cambio de gestión. «Si hay gente que ve que el servicio de dependencia le sale más caro, tiene la opción de solicitar el servicio de ayuda a domicilio, que también tiene como ventaja que responde de un día para otro cuando es necesario«, zanja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La CHD inicia las obras para poder vaciar el embalse de El Tejo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Lucía Campón Gibello. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.