La Torta del Casar será promocionada con una ruta de la tapa, catas comentadas y actividades formativas
Los actos se llevarán a cabo entre el 10 y 16 de octubre
Finalmente habrá actos para promocionar la cultura del queso artesanal. El Comité Organizador de la Semana de la Torta del Casar presentó ayer el programa de la XXVI Semana de la Torta del Casar, que se llevará a cabo del 10 al 16 de octubre con menos actividades que en ediciones pasadas.
La crisis sanitaria impedirá los eventos más multitudinarios, como ya se había anunciado semanas atrás, pero los organizadores (Tagus, Ayuntamiento de Casar y la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar) apuestan por la divulgación y promoción del queso.
Este año no habrá Feria del Queso, ni ruta trashumante ni talleres infantiles para elaboración del queso, pero sí se desarrollará la XI edición de la Ruta de la Tapa en bares y restaurantes de Casar de Cáceres, y la Semana gastronómica en restaurantes de la zona geográfica de la DOP, con un total de quince establecimientos participantes que ofrecerán tapas y platos con el popular queso.
También se llevará a cabo la XX Cata – Concurso Torta del Casar, en la que concursan las queserías inscritas en la Denominación de Origen. Igualmente se realizarán catas comentadas de quesos artesanos nacionales, en colaboración con la asociación Ruta Europea del Queso.
En esta edición se tendrá como invitado al Queso de Acehúche, que en 2020 ha alcanzado la categoría de Denominación de Origen, la cuarta en quesos en Extremadura.
También la Universidad del Queso abre sus aulas para ofrecer una jornada en torno al Cynara Cardunculus, la planta de la que se extrae el cuajo vegetal responsable de la Torta del Casar, Se contará con expertos de España y Portugal que expondrán el estado actual de conocimiento y aplicaciones del cardo.
En esta edición se suspende el acto de reconocimiento a personas o entidades que contribuyen a la difusión del queso con denominación de origen, pero se entregará un galardón honorífico a la ONG Banco de Alimentos, entidad con la que colabora el Consejo Regulador a través de donaciones.
El director de la Denominación de Origen Protegida, Javier Muñoz, destacó que «aunque va a ser una edición reducida de la Semana de la Torta del Casar, no hemos querido que hubiese un año en blanco, porque hay que poner en valor cada año la labor de ganaderos, queseros, entidades colaboradoras… también las bondades del queso amparado, acercando al público sus especiales característicos ligadas a un territorio concreto, y su valor en una alimentación sana y equilibrada».
El alcalde casareño, Rafael Pacheco, precisó que «la seguridad de los participantes ha primado este año sobre cualquier otra consideración, pero aunque no podamos tener una edición completa, Casar de Cáceres volverá ser, un año más, el centro de difusión de nuestra singular Torta del Casar».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.