

La Universidad Popular pone fin a los nueve meses de formación iniciados el pasado mes de octubre. Hoy se han llevado a cabo algunas actuaciones de final de curso. En esta temporada unos 10.000 inscritos han formado parte de los talleres, cursos y actividades programadas también en el exterior.
El alcalde en funciones, Rafael Pacheco, ha destacado el trabajo que conlleva la organización de las distintas actividades, así como el compromiso de monitores de cada curso o taller. También ha hecho alusión a las edades tan dispares de quienes participan en actividades organizadas por la Universidad Popular, que van desde los 3 hasta los 90 años. «Durante toda la vida se puede y se debe estar aprendiendo cada uno lo que le guste, la cultura nos hace más libres», ha expresado.
Tras hacer un repaso de las numerosas actividades llevadas a cabo durante el curso, también se ha hecho entrega del premio del concurso de Haikus a Cassandra Tulli, una joven que ha escrito estos tres versos: «De amapolas yo – tiño el campo de carmín – celan los cardos».
Posteriormente han salido al escenario los niños y jóvenes del aula de teatro. Han interpretado una versión de 'Alicia en el país de las maravillas'. Su monitora ha destacado el aprendizaje de los niños con los más jóvenes y viceversa participando de forma conjunta en esta representación.
Luego ha sido el turno de los alumnos del aula de guitarra, que han interpretado varios temas. El grupo de Mayores Activos han recogido sus diplomas del curso en presencia del público. También se ha mostrado algunos de los momentos y actividades desarrolladas en estos meses. La Universidad Popular también ha mostrado en directo el aula de yoga, en el que cada semana participan activamente 60 personas en varios turnos.
El broche final ha sido para las integrantes del curso de bailes regionales que se puso en marcha tan sólo hace un mes. Algunas de las mujeres y niñas participantes se han atrevido a bailar temas populares como el Redoble o Virgen de Guadalupe, ataviadas con refajos.
Mañana se clausurarán las distintas aulas de instrumentos musicales y actuará la banda municipal con algunas de las obras aprendidas durante el curso. También ofrecerá su repertorio de temas la Coral Cynara Música, que está integrada por casi una treintena de casareños.
Estos días también se puede visitar en la casa de cultura la exposición de trabajos realizados por los alumnos del aula de pintura, así como los del taller de restauración, reciclaje y pintura.
Publicidad
El Diario Montañés
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.