La Universidad Popular dejará de ser un Organismo autónomo tras 26 años, y será gestionada por el Ayuntamiento

Los cinco concejales del Grupo Popular se han ausentado de la sesión plenaria ordinaria de hoy, al mostrar su disconformidad con los horarios de celebración

Jueves, 24 de septiembre 2020, 21:02

Solo los concejales socialistas han participado hoy en la sesión plenaria ordinaria de hoy. Los cinco ediles del Partido Popular se han ausentado tras mostrar públicamente ayer su disconformidad con la hora de celebración de los plenos a mediodía.

El alcalde, Rafael Pacheco, ha excusado únicamente a la concejala popular Marta Jordán, que había comunicado previamente su ausencia. El encuentro se ha celebrado mediante videoconferencia, con la participación virtual de dos ediles. «Contando con seis asistentes y habiendo quórum suficiente se comienza la sesión», ha precisado el regidor casareño.

El punto más destacado del orden del día ha sido la supresión del Organismo autónomo Universidad Popular Helénides de Salamina, que pasará a ser gestionada por el Ayuntamiento, tras el voto favorable de los seis concejales participantes en la sesión.

Este patronato autónomo, creado el 16 de marzo de 1994, ha contado hasta ahora con un presupuesto propio para el fomento de la cultura en la localidad. «La creación de un Organismo autónomo supone la tener un patrimonio y personal propio que en un momento dado pudo justificarse, pero desde entonces las cosas han cambiado, porque supone tener más gastos y más inconvenientes en la promoción de la cultura», ha expresado el alcalde.

Entre otras ventajas, desde el Ayuntamiento consideran que a partir de ahora se generarán menores costes, y ese ahorro se empleará también en cultura. «Con esta supresión por una parte se agilizarán los trámites de la Universidad Popular, se va a regular una situación extraña porque había situaciones que el Ayuntamiento cedía personal a la Universidad Popular y tenía un difícil encaje legal. Y teniendo un solo presupuesto y una sola contabilidad supondrá ahorros económicos que podrán ser dedicados al fomento de la cultura y la educación del municipio».

Publicidad

La forma de organización seguirá siendo la misma, ya que la Universidad Popular seguirá existiendo y promoviendo los cursos y talleres. Se contará con la participación de las asociaciones, que también podrán colaborar en la planificación del propia Universidad, según ha indicado el regidor.

En esta sesión plenaria, en la que no ha habido ruegos y preguntas, además, se ha dado a conocer el interés del Ayuntamiento de formar parte del proyecto de Ciudades saludables y sostenibles convocados por la Junta de Extremadura, para lo cual se ha solicitado una subvención. «Estamos convencidos de que puede ser un proyecto interesante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad