La vacuna, el regalo de Reyes para tres casareñas
Belén Pacheco, Pepa Borrella y Sara Mendo, trabajadoras del centro Geryvida, se vacunarán, si nada lo impide, el próximo 7 de enero
Belén Pacheco, Pepa Borrella y Sara Mendo serán de las primeras casareñas en ponerse la vacuna contra la covid-19. Las tres son trabajadoras del Centro de día y de mayores Geryvida de Cáceres, que se encuentra hasta el momento libre de coronavirus.
Hoy han conocido que serán vacunadas, si nada lo impide, el próximo 7 de enero. «Estoy deseando que llegue el momento porque si no esto no se acaba nunca», cuenta Belén Pacheco, que ejerce de auxiliar de enfermería en este centro desde hace cuatro años. Ella pasó la enfermedad en la primera ola, aunque no tuvo síntomas importantes. Ahora no duda en sumarse a este proceso de vacunación, no sólo por ella sino porque dará seguridad a los mayores a los que atienden diariamente.
«Nos vacunamos por responsabilidad, la mayoría de las personas del centro decían que sí lo iban a hacer, pensamos en los mayores, en nosotros, en los negocios que están sufriendo por culpa de esto», indica.
Su compañera Pepa Borrella también cree que es la única opción. «A la gente le digo que si no se vacunan, cuál es su plan B, porque realmente no hay otra alternativa», dice. Sabe que ahora irá a trabajar más tranquila, y que los mayores estarán protegidos después de meses tan duros. Ella ha esquivado la covid en todo este tiempo. «Nos han hecho muchas pruebas pero yo no lo he pasado, y ahora estaré más segura».
Sara Mendo lleva dos semanas trabajando en este centro de auxiliar sociosanitaria. La joven que compatibiliza su trabajo con los estudios de auxiliar de enfermería también aparece en la lista que su centro ha enviado a la Junta de Extremadura para ser vacunada. «Claro que piensas que puedas tener efectos secundarios, pero por algún sitio hay que empezar», dice. Ella tampoco se ha visto afectada por la covid, y reconoce que le inquieta relacionarse con gente y luego acudir a su puesto de trabajo. «Aunque no te relaciones con mucha gente siempre vas con miedo porque puedes tener el virus y contagiar a los mayores, con la vacuna vamos a estar más tranquilos todos», argumenta.
Publicidad
Tras la administración de la primera dosis, les pondrán la segunda a los 21 días. «Según dicen la inmunidad la tendríamos siete días después de la segunda dosis», apunta Belén. Ella reconoce que la vacuna es algo esencial pero «existe falta de información y por eso la gente tiene miedo». El nuevo año les trae la vacuna como regalo de Reyes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión