La puerta de cochera dará acceso al área de emergencia de la calle Villuercas. L.C.G.

Vecinos del Ejido de Abajo piden el traslado del área de emergencia próximo a la nave del Ayuntamiento por la cercanía a sus viviendas

Consideran que sufrirán «malos olores» y la presencia en la zona de todo tipo de bichos

Miércoles, 30 de noviembre 2022, 21:43

Casi medio centenar de vecinos de viviendas próximas a la calle Villuercas han pedido al Ayuntamiento que traslade a otro lugar de la periferia el área de emergencia que ha ubicado junto a la nave municipal.

En un escrito que presentaron con sus firmas el pasado día 28 manifiestan su malestar por la proximidad a sus viviendas de esta nueva zona habilitada para la recogida de residuos. «Por los vecinos de esta zona es sabido todo lo que se tira en los actuales contenedores situados en la avenida del Egido de Abajo y la ermita de Santiago al abarcar también los campos y casas de campo de esta zona del pueblo».

Quienes se quejan de la ubicación de esta área de emergencia aseguran que en los meses de calor tendrán que sufrir «malos olores» así como la presencia de moscas, cucarachas, ratas o gatos.

«Nos preocupa también que con los escasos metros que dista de las viviendas hará difícil abrir las ventanas», apuntan. Además, hacen constar que junto a ese punto de recogida es habitual que vecinos jubilados pasen largos ratos sentados en los bancos próximos y consideran que, a partir de ahora, no podrán seguir usándolo por los olores que se van a producir.

Los vecinos están a la espera de una respuesta por parte del Ayuntamiento, aunque avanzan que, tras una conversación con el alcalde, Rafael Pacheco, «nos ha indicado que la basura se va a recoger a diario, y que se compromete a que si se producen olores cambiaría el área de emergencia de sitio».

Cuatro áreas de emergencia

Para la puesta en marcha del sistema de recogida de residuos puerta a puerta se están construyendo cuatro áreas de emergencia. Además de en la calle Villuercas, estarán ubicadas en la carretera del Prado junto al antiguo matadero, en El Monte en las traseras de la gasolinera Repsol de la N-630 y junto a la cooperativa Cooprado.

Publicidad

Estarán abiertas las 24 horas del día, todos los días del año. Los recintos estarán protegidos por cámaras de videovigilancia, y su acceso está permitido para toda la población mediante el uso de un llavero RFID, que están siendo entregados junto a los contenedores para sus viviendas.

«Solo se utilizarán en caso de no poder adaptarse al calendario semanal o la necesidad de deshacerse de un exceso de residuos por alguna actividad puntual», explican desde la concejalía de Medio Ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad