Así vivió Casar de Cáceres la noche del Jueves Santo en 2019
Hoy los vecinos mantienen el recuerdo de esta celebración, en la que los hombres hubieran salido con sus velas acompañando a los nueve pasos en la procesión de La Pasión
Esta noche las velas no alumbrarán las calles con intensidad. Los cargadores tampoco han tenido que estar puntuales en la parroquia para sacar a los nueve pasos que participan en la procesión de La Pasión. No habrá mandas hechas por las mujeres que acuden tras las imágenes.
La popular procesión de Jueves Santo, la que en Casar de Cáceres se conoce como 'la de los hombres' tendrá que ser recordada con imágenes. También con recuerdos de quienes todos estos años han formado parte de ella. Sin alterar las costumbres y el orden, hoy el primer paso en salir hubiera sido La Oración en el Huerto, uno de los que más pesa, según aseguran los casareños. Tras él iría La Columna, que en los últimos años está siendo portada por mujeres. Luego La Ventana.


Todas las tallas lucirían embellecidas por la decoración floral. También rodeadas por la devoción de los cargadores. Cada año se encargan de portarlas 90 vecinos, y de dirigirlas nueve capataces. Los arropan otros varios cientos de hombres y niños, que acuden con sus velas a iluminar el recorrido por el que pasan.

La Sentencia es el cuarto paso que hoy hubiera esperado su turno para salir de la parroquia a las diez de la noche. Y tras ella lo hubiera hecho La Verónica, a la que en los últimos años se ve rodeada de adolescentes. Tras ella desfilaría El Nazareno, una de las imágenes que mayor devoción despierta entre los casareños.


Le seguiría el Crucificado, que es otra de las imágenes que ha encontrado relevo de cargadores en los últimos años, y suele ser portada por adolescentes. Sin embargo, La Piedad se mantiene fiel a quienes la portan, un grupo de jóvenes que llevan años sacando el paso esa noche. Uno de ellos asegura que lo lleva haciendo desde hace 25 años.



El desfile lo cerraría La Soledad, cubierta por su manto negro, e iluminada por sus numerosas velas. El momento más emotivo de esta noche se vive en la parroquia, cuando la Virgen hace entrada en este templo, y el resto de imágenes se alzan al mismo tiempo para recibirla.
A partir de las doce de esta noche los mayordomos y diputados de la Cofradía del Santísimo tendrían que velar durante toda la madrugada el Cuerpo de Cristo, en una Capilla decorada de forma especial.

Pero todas esas tradiciones se quedan paralizadas. Hoy la imagen de las calles Iglesias, El Santo, Ronda del Ejido, Larga Alta y Larga Baja, Santiago, avenida de Constitución y plaza de La Llanada no es la misma.

Algunos vecinos han aprovechado el momento de los aplausos para sacar velas y encenderlas. Otros para tocar marchas típicas de estas fechas. Hay quienes han cumplido con el ritual de asomarse al balcón a la misma hora que años anteriores. Así tratan de sobrellevar el confinamiento, teniendo muy presente la celebración que hoy les hubiera tocado vivir.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.