Borrar
Marta Jordán encabeza la lista de los populares, y Rafael Pacheco la de los socialistas. L.C.G.
Así votaron los casareños en las tres últimas elecciones municipales

Así votaron los casareños en las tres últimas elecciones municipales

La participación supera el 80% según los registros de los comicios pasados

Lucía Campón Gibello

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 25 de mayo 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Casar de Cáceres superó el 80% de la participación en las tres últimas elecciones municipales. Los electores casareños quisieron, por mayoría, acudir a las urnas y ejercer su derecho al voto.

Hoy Casar ha analizado los resultados más recientes para recordar cómo votaron los casareños, concretamente, en las tres anteriores legislaturas. En los comicios del año 2011 la sorpresa fue mayúscula cuando el recuento posicionó a los socialistas con 1.545 votos y a los populares, con siete menos, 1.538. Los resultados de esas municipales fueron los más ajustados que se registran. En aquella ocasión hubo un mano a mano entre PSOE (Florencio Rincón) y PP (José Ramón Vicho) en las urnas, los únicos partidos que integran a día de hoy el Ayuntamiento. Con esos resultados el PP logró un concejal más, subiendo hasta los cinco que mantiene a día de hoy. El PSOE desde ese año tiene seis concejales.

En el año 2015 concurrieron a los comicios tres fuerzas políticas. En esa ocasión el PSOE alcanzó 1.491 votos, el PP logró 1.337 y Ahora Casar (afines a Podemos) consiguió 236, aunque no llegó a alcanzar representación en el Ayuntamiento.

Cuatro años después, en 2019, los resultados volvieron a dar la victoria a los socialistas, tras lograr 1.524 votos. El PP se quedó con 1.196 y Ciudadanos consiguió 198 (esta tercera fuerza política tampoco logró ningún representante municipal.

Votos nulos y blancos

Durante estos 12 años las abstenciones han oscilado entre el 16% y el 20%. El mayor número de votos nulos se registró en 2011 con 177, seguidos de los 122 contabilizados en 2015 y de los 92 en 2019. Durante estas legislaturas la tendencia ha sido de ir reduciendo el número de votos nulos, ya que los casareños aprovechan cada vez más las urnas para decidir qué partido quiere que les gobierne.

En cuanto a los votos en blanco, en el año 2011 hubo 60; en 2015 se registraron 41 y en 2019 se quedaron en 20.

Esta será la tercera vez que tres grupos políticos concurran a unos comicios en Casar de Cáceres. PSOE, PP y VOX cuentan con candidaturas. Hoy se ha conocido que el candidato a la alcaldía por Vox, Jesús Guerrero, ha presentado su renuncia por discrepancias con el número dos de la lista. El socialista Rafael Pacheco se presenta por tercera vez (lleva ocho años como alcalde) y la popular Marta Jordán lo hace por primera vez, tras cuatro años como concejala en la oposición y cuatro meses como portavoz de su grupo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios